Artículo escrito en octubre de 2012. (A Jordi Badia, que me las descubrió) (Fotos: Jaume Prat, excepto indicadas) El abrazo que se dieron Franco y Eisenhower el 21 de diciembre de 1959 tuvo un precio. El marco histórico es la Guerra Fría, una Europa divida en dos bloques, siendo su símbolo más explícito un… Seguir leyendo Las “Casas Americanas” de Figueres
Etiqueta: crítica
Volver al bosque
(Sobre el Bosc de Can Canet, un tanatorio de mascotas proyectado por Miquel Subiràs. Fotos: M. Subiràs, A. Font, J. Sandin, J. Prat.) Antes fue el huevo. Pero no era de gallina. Con esta frase, Jorge Wagensberg nos hablaba del origen. Con la arquitectura sucede un poco lo mismo, porque nuestro arte tiene un origen… Seguir leyendo Volver al bosque
Elogio de las puertas cerradas
Escribir sobre una casa, incluso sobre una buena casa, tiene siempre un punto arbitrario. A veces te autoengañas pensado que lo haces para reseñar determinados aspectos positivos y singulares de esta construcción, pero en realidad lo haces porque te gusta. Esta primera impresión positiva arrastra luego unas intuiciones que podrás o no plasmar adecuadamente en… Seguir leyendo Elogio de las puertas cerradas
La arquitectura de los recuerdos
En noviembre de 2020 se pudo visitar en Olot la instalación Habitare, o la llar sense casa (Habitare, o el hogar sin casa), que el arquitecto Xevi Bayona promovió, produjo y montó con un grupo de familiares y amigos demasiado largo para listarlo aquí. Esta instalación forma parte de la historia de Lluèrnia, el… Seguir leyendo La arquitectura de los recuerdos
La cuarta chimenea del Titanic
En 1923, Charles-Édouard Jeanneret y Amédée Ozenfant, bajo el seudónimo conjunto Le Corbusier-Saugnier, editan una recopilación de artículos sobre arquitectura aparecidos en la revista L’Esprit Noveau, titulada Vers Une Architecture. La tercera sección del libro se titulará genéricamente ojos que no ven, y contendrá tres capítulos en los que se analizan los transatlánticos, los aviones… Seguir leyendo La cuarta chimenea del Titanic
Jodido autofocus
El Artista está por encima. Ni suele ni necesita explicar, relacionar o vestir lo que Hace, que será Arte en cualquier circunstancia válida. Si el Arte vale, Es.